LA HISTORIA DE UN VOTO ... Y ALGO MAS
LO QUE PUDO SER, Economía Mexicana de 10 Sexenios
Tercera Parte

Con "M" de México
BUSCAR EN ESTE SITIO: Eres el visitante:   desde Abril de 2001
   Página Principal 1971-2000,  2a. Parte 1940-1970, Primera Parte Fox 6 años despuése Mapa del Sitio







Autor:
Ing. Manuel Aguirre Botello
Julio, 2000

 

Tu opinión es importante
Manda un mensaje


o haz contacto con:
Ing. M. Aguirre

 

 

  HISTORIA DE UN VOTO, Parte 3
  TABLA DEVALUACIÓN-INFLACION
  GRAFICA DEVALUACION-INFLACION
  EXPLICACION DE LA TABLA
  60 AÑOS DE ECONOMIA MEXICANA
  TIPO DE CAMBIO
  INFLACION
  SALARIO MINIMO
  POBLACION
  PRODUCTO INTERNO BRUTO
  PIB POR HABITANTE
  CONTROL DE LA INFLACION
  DEUDA EXTERNA
  EXPORTACIONES
  CONCLUSIONES
  Primera Parte 1940-1970
  Segunda Parte 1971-2000
  Última Parte, 6 Años de Fox
  BUSCADOR DE TEMAS

 

 

 

SUGERENCIA

Si entras a esta página después de una búsqueda en Google o similar, utiliza Ctrl-F para localizar aquí el tema que buscas sin la necesidad de leer el todo el texto. Te ahorrará tiempo y la molestia de saber que el "buscador" pudo haberte conducido erróneamente a este sitio.
Si aún así no encuentras lo que buscas utiliza el:

Buscador de Temas

 

 

 

REDES SOCIALES
  
 

Cuando traté de escribir el documento anterior, La Historia de un Voto ... y algo más, Primera y Segunda Partes”, muy pronto me di cuenta que por más que quisiera no podía confiar tan solo en mi memoria y por lo tanto me ví precisado a consultar fuentes que me permitieran confirmar y complementar, lo que recordaba de cada uno de los sexenios presidenciales en que me ha tocado vivir.

Para ello lo primero que hice fue recurrir a las clásicas fuentes que en materia económica hoy en día (y en noche) tenemos disponibles en Internet, como son el Banco de México, INEGI y la Secretaría de Hacienda.

Pero hubo un libro que había comprado el año pasado y que tenía muchos deseos de leer, al menos en sus capítulos fundamentales, el que realmente me impulsó a documentarme e investigar por mi cuenta. El libro a que me refiero, lo escribió don Antonio Ortiz Mena y lleva el nombre de “El Desarrollo Estabilizador, Reflexiones sobre una Época”, allí se hace un amplio análisis de lo que fue el desarrollo económico del país durante los dos sexenios en que le tocó dirigir la Secretaría de Hacienda.

Sin embargo lo que faltaba hacer, era una comparación de las cifras y los resultados que él daba en su libro, con los obtenidos en sexenios posteriores, una vez que dejó de ser vigente la política económica del Desarrollo Estabilizador.

Como ya dije en mi escrito, me di cuenta que durante 5 sexenios consecutivos (1941 y 1970) nuestro país había logrado crecer de manera sostenida, pero que una vez que entró Luis Echeverría como Presidente de la República, la economía empezó a decaer y sobre todo la inflación se descontroló de manera notable y sensible, acabando por devaluarse nuestra moneda en 1976, después de 22 años de estar fija en $12.50 pesos / dólar. Ese fue el principio de 5 sexenios de inestabilidad.

Era preciso que hiciera una tabla en la que pudiera comparar, por sexenio, las variables económicas, a mi juicio, más importantes en la economía mexicana. Reconozco que no soy un experto en economía, pues no es mi profesión, pero me propuse hacerlo.

A final de cuentas no sería la primera tabla que hiciera.

Cuando llegué a Querétaro en 1985, ya nuestra inflación galopaba a gran prisa y traía casi 10 años de batallar con ella. La elaboración de presupuestos de obra eléctrica que fueran capaces de prever sus efectos, realizando actualizaciones de precios mediante las famosas fórmulas de ajuste, se había convertido en todo un arte y las cláusulas finales del mismo a veces ocupaban hasta una página completa.

Así que recuerdo que cuando Chela, mi hermana, vino a vivir una temporada aquí en Querétaro, procedente de Londres, le intrigaba que tantos cálculos y extrapolaciones hacía con la tendencia inflacionaria y el tipo de cambio y yo le decía, claro que en son de broma, que si Echeverría había puesto su Centro de Estudios Económicos del Tercer Mundo, porqué razón no podría yo tener mi propio Centro de Estudios Económicos de Jardines de la Hacienda, que era el nombre de la colonia donde estaba mi oficina. La gran diferencia desde luego era que lo manejaba un solo hombre y además ¡inexperto!

Pero todo aquello me sirvió, porque fui aprendiendo a calcular debidamente los porcentajes de crecimiento o decremento y a recopilar información fidedigna, pues al principio mi fuente principal eran los periódicos, que no siempre aportan datos confiables. Pero por otra parte conseguir datos de Banxico y viviendo en Querétaro era en verdad difícil y aparte de eso casi imposible, pues la información no estaba al alcance del público en general y nunca era oportuna. Digamos que más bien se ocultaba.

De todas formas, desde entonces llevo una tabla en la que analizo mes por mes, el diferencial de inflaciones entre México y Estados Unidos y lo comparo con el movimiento del tipo de cambio. Todo esto sobre la base del año que yo consideré como último de economía estable que fue 1970. Esta tabla me indica el porcentaje de subvaluación  o sobrevaluación de nuestra moneda con respecto al dólar, en base a este principio.

Por si alguien tiene interés en verla y darse cuenta que efectivamente nuestras macro-devaluaciones se han dado cuando el peso está muy sobrevaluado, la pueden ver a continuación.

Sitios de interés para localizar los Indices de Precios al Consumidor:

Indice Nacional de Precios al Consumidor México:

Portal del SAT, información de uso frecuente

Indice Nacional de Precios al Consumidor USA:
Bureau of Labor Statistics

Para una explicación mas amplia y detallada de la tabla y la gráfica Devaluación Inflación oprime aquí




SESENTA AÑOS DE LA ECONOMIA MEXICANA.-
Después de esta inútil introducción pasaré a explicar la tabla que denominé “60 AÑOS DE LA ECONOMIA MEXICANA”

Como ya dije compara 5 sexenios estables, contra 5 sexenios inestables y todas las cifras corresponden al último año de cada presidente y se comparan también con los resultados del último año del presidente anterior.
Está formada por 28 columnas que nos sirven para comparar las siguientes variables de la economía: Tipo de Cambio, Inflación, Salario Mínimo, Población, Producto Interno Bruto a precios constantes, Producto Interno Bruto por habitante, Producto Interno Bruto a precios corrientes, Deuda Externa y Exportaciones.

Además de comparar los incrementos o decrementos de estas variables sexenio por sexenio, también calcula varias relaciones importantes como son:  Salario Mínimo / Inflación,  Deuda Externa / PIB y Deuda Externa / Exportaciones.

En la parte inferior de la tabla se describen las fuentes de donde se tomaron todos los valores, que hasta donde pude, verifiqué con sumo cuidado. Sin embargo debo reconocer que encontré algunas discrepancias en las cifras de diversas tablas, incluso en las fuentes oficiales. Hasta donde yo supongo esto se debe a diferencias en los procedimientos de cálculo, según la época. En esto fundamentalmente me refiero al PIB a precios constantes.

Cuando terminé de llenar todas las celdas de la tabla y comparé los primeros 30 años de nuestra economía, con los siguientes 30, no pude menos que mover la cabeza en actitud de negación e incredulidad de lo sucedido. ¡Pero como era posible!

Me pregunté por qué razón no se continuó con la política económica de inflación controlada y baja, si en realidad había dado bastante buenos resultados y por el contrario la política de supuesto crecimiento acelerado, sin importar la cifra inflacionaria y la estatización de la economía, nos había llevado al desastre.

Allí estaban claramente las cifras y no pude por lo mismo, resistir la tentación de preguntarme... ¿Y que habría pasado si Echeverría no hubiese llegado al poder? ¿Qué habría pasado si la política económica que impulsó don Antonio Ortiz Mena, con algunas pequeñas variantes y adecuaciones a las distintas épocas, se hubiera continuado aplicando?

Entonces, como dije, no resistí la tentación de llenar todas las celdas de una tercera parte de la tabla a la que llamé “LO QUE PUDO SER” y que no es otra cosa que determinar las variables económicas que describí arriba con los valores que mostraban las tendencias de los primeros 30 años (1941-1970) y en muchos casos con cifras bastante conservadoras. En otros como lo es en la inflación, me basé en la tendencia inflacionaria de los Estados Unidos, para ir más acorde con la realidad.

Los resultados fueron en verdad sorprendentes y no pude menos que sentirme triste...

Véanlos ustedes y díganme si no sienten lo mismo que yo sentí...  

HAGA CLICK AQUI PARA VER LA TABLA: 60 AÑOS DE LA ECONOMÍA MEXICANA

SIGNIFICADO DE LA TABLA ANTERIOR

Tipo de Cambio
De acuerdo con el orden que siguen las columnas de la tabla, la primera variable que se analizó fue el consabido tipo de cambio o paridad peso-dólar, que pareciera ser que desde aquellas lejanas épocas del Presidente Miguel Alemán, nos ha obsesionado a todos los mexicanos. Y claro que no es para menos, si el grueso de la población mexicana, de una forma u otra se ha visto afectada con las nada agradables devaluaciones de nuestra moneda.

Durante los primeros 30 años, 1941-1970, la paridad peso-dólar cambió de 4.85 a 12.50 es decir tuvo un incremento del 158% en el período mencionado.

Mientras tanto en los siguientes 30 años, 1971-2000, la paridad peso-dólar pasó de 12.50 a 9600 (para la comparación debemos agregar los 3 ceros que se le quitaron en 1993) lo que representa un incremento del 76700%, es decir 767 veces más que en 1971.

En el caso de haber continuado con la política de estabilidad económica, con baja inflación igual o menor que nuestro vecino del norte, es muy posible que como muestra la tabla “Lo que pudo ser” el tipo de cambio no se hubiera movido y por lo mismo la variación, al igual que fue en el sexenio de López Mateos y Díaz Ordaz habría sido 0%

Inflación
Corresponde a las columnas mostradas en tercer término en la tabla y es una variable de la economía que va íntimamente ligada a la paridad del peso con el dólar. La correspondencia es biunívoca, es decir si la inflación se desboca exageradamente existe peligro inminente de devaluación de la moneda, pero además cuando la moneda se devalúa de manera brusca, automáticamente se forma una burbuja o espiral inflacionaria que lleva los precios a las nubes.

Por lo tanto decir Inflación significa aumento de precios y decir aumento de precios significa sacrificio y empobrecimiento para el grueso de la población. ¿Pero por qué tiene que suceder esto? ¿Por qué no aumentar los salarios de acuerdo al crecimiento inflacionario? La razón es que se forma una espiral, y si no se toman las medidas adecuadas, resultaría infinita. Más salarios, más aumento de precios, más inflación, más salarios. etc. Lo que hacen los gobiernos para detener una espiral inflacionaria es terriblemente injusto y pomposamente le llaman “plan de choque”, lo que quiere decir en pocas palabras es que los salarios se quedan estancados y las finanzas del gobierno se protegen aumentando todos los precios oficiales (gasolina, luz, predial, agua, servicios, autopistas, etc.) muchas veces por arriba de la inflación. De esa manera un gobierno evita un colapso de sus finanzas públicas, pero empobrece de manera brutal a su pueblo.

Por todo lo anterior se dice que la Inflación que hemos tenido que sufrir todos los mexicanos, es el impuesto más terrible y más injusto que aplique un gobierno a su pueblo, después de todo significa que los ciudadanos tenemos que pagar por los errores en la administración de las finanzas públicas. ¿Cuales son los errores frecuentes? Emisiones excesivas  de dinero en moneda nacional sin tener respaldo en divisas o endeudamiento público en proyectos que no son autofinanciables; al menos creo que todo esto es lo que nos ha sucedido en los pasados 30 años.

En los primeros 30 años de 1941 a 1970 la inflación creció 661%, pero en los siguientes 30 años entre 1971 y el año 2000, la inflación ha crecido la terrorífica cifra de 382,395%  es decir que los precios se incrementaron 3823 veces más en el período. ¿Increíble verdad?

Y lo peor de todo es que se pudo evitar, al menos la hiperinflación, pues todos los países de una u otra forma tienen cierto aumento paulatino de los precios, cierta inflación, y los Estados Unidos en los años 70’s no fue la excepción. En la tabla de “Lo que pudo ser” he marcado inflaciones relativamente altas en los sexenios de 1971-1976 y 1977-1982, por la razón anterior, dado que la política de México habría sido mantenerse por lo menos a la par con la inflación de los Estados Unidos.

De esta forma la inflación en el período 1971-2000, bien pudo haber tenido un incremento del 337%, muy parecido al que han tenido los Estados Unidos en dicho período. Véase la tabla Devaluación-Inflación, México-USA, 1970-2000 en la última columna, que es donde aparecen los índices de precios al consumidor de Estados Unidos y el incremento acumulado en la última fila.

El significado sería que los precios se habrían multiplicado por 3 veces en vez de 3822 veces.

Salario Mínimo
Hasta 1970 el salario mínimo si era un buen indicador de la percepción real de un grupo importante de la población y además era verdaderamente suficiente para comprar lo mínimo indispensable.

Hoy el indicador está visiblemente distorsionado por la inflación, pero de todas maneras se continúa utilizando como punto de referencia y sirve para demostrar la manera en que han perdido poder adquisitivo el grueso de las clases populares.

En el período estable de 1941 a 1970, tan criticado por la supuesta inequitativa distribución de la riqueza, el salario mínimo creció, como se muestra en segundo término de las columnas de la tabla, muy por arriba de la inflación de dicho período, llegando a un magnífico crecimiento del 1180% al pasar de $2.50 pesos diarios a $32.00 pesos diarios, es decir que se multiplicó 11.8 veces en 30 años.

Como ya dijimos la inflación creció 661% por lo que la relación Salario Mínimo / Inflación arroja un crecimiento real del poder adquisitivo de la población de un 78%

Para que sean comparables, las cifras del siguiente período de 30 años deben expresarse en viejos pesos, es decir sin quitarles los 3 ceros de 1993.

Por lo tanto en el período de 1971-2000, el salario mínimo creció por lo que ya expresamos cuando se habló de la inflación, apenas un 118338%, que contra el 382395% de crecimiento inflacionario representa, en el cacareado período de la justicia social una perdida real de un 69% en el poder adquisitivo del grueso de la población. En pocas palabras, un salario mínimo del 2000, apenas compra el 31% de lo que compraba en 1970. ¿Terriblemente injusto verdad?

En la tabla de “Lo que pudo ser”, me he concretado a suponer que los salarios mínimos continuaran aumentando al mismo ritmo, o un poco más, del período anterior, creciendo un 661% que contra una inflación acumulada de 331% habría representado un crecimiento posible y real de un 90% en el período, en lugar de perder el 69% como sucedió.

Población
El crecimiento de la población es muy importante y en un tiempo se pensaba que una extensión territorial tan grande de terreno como la nuestra, requería de un elevado número de pobladores. Con el tiempo el gobierno se dio cuenta que en primer término no éramos un país rico y que el crecimiento desproporcionado de la población dificultaba brindarles por una parte trabajo decoroso y por otra todo tipo de servicios, desde educación, atención médica, comunicaciones, electricidad, agua y vivienda. A partir de entonces se ha buscado disminuir paulatinamente la tasa de crecimiento poblacional a niveles más manejables y por otro lado aumentar las expectativas de vida de la población mediante mejores servicios médicos, como los que brinda el Seguro Social.

En cuarto término en las columnas de la tabla aparecen las cifras de crecimiento poblacional, pasando en el primer período de 19.6 millones en 1941 a 48.2 millones en 1970, un porcentaje de crecimiento de 145%

En el segundo período ha pasado de 48.2 millones al principio de 1971 a 97.3 millones en el año 2000, un crecimiento menor, por lo que arriba dije, que equivale al 102%

En la tabla de “Lo que pudo ser”, indico que dicho crecimiento podía haber sido aún menor, del orden del 70%, a fin de brindar mejores servicios a la población, detener el crecimiento desmedido de las grandes urbes e incrementar el producto interno per capita.

Producto Interno Bruto a precios constantes
En términos generales, el Producto Interno Bruto (PIB) de una nación es el valor monetario total de la producción de bienes y servicios generados en el curso de un año, un trimestre u otro período de tiempo establecido. De allí que cuando nos dicen que el PIB crece, significa que se genera una mayor producción en el período, por el contrario, cuando nos dicen que disminuye significa descenso de la producción.

Indirectamente es un indicador de riqueza o pobreza de un país, pues abarca las cifras de producción de todas las divisiones productivas de una nación, como son la Agropecuaria, Silvicultura y Pesca,  la Minería, la industria Manufacturera, la industria de la Construcción, los Servicios de Electricidad, gas y Agua, el Comercio, Restaurantes y Hoteles, servicios de Transporte, Almacenaje y Comunicaciones, servicios Financieros, de Seguros, Inmobiliarios y de Alquiler, servicios Comunales, Sociales y Personales y servicios Bancarios. Es decir cubre toda la gama del aparato productivo de un país. Este término en inglés se conoce como GDP, Gross Domestic Product.

En términos generales todos los países padecen en mayor o menor grado de inflación, es decir por naturaleza los precios tienden a subir con el paso de los años. Esto significaría que no sería posible comparar el valor de la producción total, PIB, de un año con respecto a otro a menos que se haga un ajuste por medio de un factor ligado a la inflación que realice la corrección año con año. A este factor se le conoce como Deflactor Implícito y básicamente representa la corrección que se hace de acuerdo a los índices nacionales de precios específicos para cada una de las divisiones de  productos incluidos en el PIB. Es decir que no se utiliza el INPC promedio para el cálculo.

Si se toma el PIB de un año como referencia, digamos 1993 como es actualmente, el PIB corriente de los años anteriores o siguientes a 1993, debe ajustarse mediante los factores (deflactores implícitos) que correspondan a cada uno de los años.

A este valor ajustado del PIB se  le conoce como Producto Interno Bruto a Precios Constantes.

El año que se usa como referencia para calcular esta modalidad del PIB ha ido cambiando con el tiempo y para un período tan largo como el que se analiza en mi tabla, elegimos a 1970 como punto de referencia por ser el año que aparece en las Estadísticas Históricas del INEGI, página 333, para el período desde 1800 hasta 1995. Por desgracia, esta tabla no cubre por completo el período desde 1940 hasta 1999 que necesitamos y de 1970, salta a 1980 y después a 1990.

 En la actualidad existe en Internet otra tabla que cubre el PIB a precios constantes con base en el año de 1980, para un período desde 1900 hasta 1995, pero por razones que desconozco, no es compatible con la tabla anterior. Por tal motivo los valores del PIB a precios constantes de 1976, 1982, 1988 y 1994 en base a 1970, se calcularon multiplicando el PIB del período anterior por el factor de crecimiento del PIB en el sexenio corriente, tomado de la tabla de 1980.

De esta manera se logró que las cifras del período estable coincidan exactamente con las que indica don Antonio Ortiz Mena en su libro, para los períodos de esa época. En el caso de haber utilizado la tabla de 1980, no habría sido así.

El PIB del año 2000 se calculó en base a un factor de crecimiento del PIB conocido hasta 1999 y que es de 1.14435, multiplicado por un factor de 1.06 para el año 2000, equivalente a un 6% de crecimiento y que parece factible de acuerdo a las expectativas actuales.

Por facilidad el PIB a precios constantes se representó en Nuevos Pesos, es decir se le quitaron 3 ceros.

Producto Interno Bruto a precios corrientes
En la siguiente sección de la tabla, cuando se analice la Deuda Externa se utilizará la modalidad de PIB a precios corrientes, que no es otra cosa que el valor total de la producción expresado en la moneda corriente o vigente en ese año específico. Se puede expresar también en dólares corrientes, dividiendo el valor en pesos corrientes entre la tasa de cambio peso / dólar vigente en ese mismo año.

Producto Interno Bruto por Habitante
En la misma sección de la tabla, una vez calculado el PIB a precios constantes lo dividimos entre el número de habitantes que tenía el país en el año que corresponde y así obtenemos lo que se conoce como PIB por habitante de nuestro país.

Por el contrario de lo que usualmente se imagina, esta variable económica no representa el promedio de lo que realmente percibe cada habitante de un país, pues se obtiene de dividir la producción total entre el número de habitantes, pero sin embargo si es muy importante como punto de comparación. Entre mas alto sea el PIB por habitante de un país indicará mejor situación económica (riqueza) de sus habitantes, por el contrario si es muy bajo representará mala situación (pobreza) de sus habitantes.

Sin embargo la mejor comparación se da al analizar las cifras de crecimiento del PIB por habitante en nuestro mismo país, de un sexenio con el  siguiente o el anterior, pues nos dará un punto de referencia para saber si la situación económica de nuestro pueblo mejora o empeora en el período de comparación y de allí la importancia de este cálculo.

Como el PIB que utilizamos es a precios constantes de 1970, la comparación es válida y al dividirlo entre el número de habitantes del año correspondiente obtenemos en este caso, PIB por habitante en Nuevos Pesos de 1970. Esto desde luego en el año 2000, treinta años después, no nos dice mayor cosa y por lo mismo debemos actualizar el valor obtenido a fin de convertir pesos de 1970 a pesos de 2000 y para ello utilizamos el único mecanismo que tenemos a mano que son los INPC promedio de los años de 1970 y del 2000. Una vez actualizado a pesos corrientes resulta fácil convertirlo a dólares corrientes aplicando también la tasa de cambio obtenida para finales del 2000.  En el ámbito internacional se utiliza mucho para fines comparativos el PIB por habitante en dólares y por tal motivo se calcula así en la última columna de esta sección de la tabla.

Pasando a analizar ahora los valores obtenidos tenemos lo siguiente, en lo que se refiere al PIB, en el período estable de 1941-1970 creció de manera global un 535.21% en el período, es de decir se multiplicó  5.35 veces. En el período inestable aunque creció mucho en los dos sexenios populistas, LEA y JLP, tuvo una terrible caída (fue negativo) en el sexenio de MMH, por lo cuál el resultado final en el período 1971-2000, apenas llegará a crecer un 205.88%, es decir mucho menos de la mitad que en el ciclo de crecimiento estable.

En la sección de la tabla de “Lo que pudo ser”, quise suponer como muy factible que la economía hubiese seguido creciendo a un ritmo del 40% sexenal ( equivalente a un promedio de 5.7% anual) y de tal manera se habría logrado un crecimiento con desarrollo estable del 437.82%, más del doble de lo que fue.

Pasando al PIB por habitante se observa que para el período estable creció 158.86%, mientras que en el período inestable solo pudo crecer un 51.51% en treinta largos años. Que tristeza.

“Lo que pudo ser” nos indica que creciendo el PIB y disminuyendo ligeramente la tasa de crecimiento poblacional, se habría logrado aumentar el PIB por habitante un 216.73%. Es decir aún más que en el ciclo anterior de 1941-1970.

Ya refiriéndonos a la columna de PIB por habitante en dólares del 2000, resulta muy interesante observar como el punto de más alto crecimiento del PIB por habitante, hasta antes de este año 2000, se dio en 1982, cuando el auge petrolero lo llevó hasta 5,253 dólares de 2000 per capita. Desde allí que fue el verdadero inicio de la crisis que hemos padecido cayó sin haberse podido recuperar hasta el año 2000, en que fue 5,561 dólares por habitante.

La parte más dramática corresponde a “Lo que pudo ser” que nos indica un PIB por habitante de 11,625 dólares por habitante en el año 2000.

El significado de esto último sería que México estaría en primer lugar de América Latina en PIB por habitante, superando incluso a la República Argentina y que superaría a muchos países asiáticos como Taiwán, Corea y Tailandia, estando además muy cerca de países europeos como España y Portugal. Esto desde luego nunca sucedió.

Deuda Externa
La deuda de nuestro país con el exterior, no es nada nuevo, desde el nacimiento de nuestra Patria en 1821 se ha contraído deuda con el exterior por los más diversos motivos, sin embargo como ya mencioné en la primera parte de este trabajo, el presidente don Manuel Ávila Camacho, logró un excelente convenio con el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosvelt en los años 40’s, que nos liberó de las ataduras de la deuda, reduciéndola a 240.6 millones de dólares.

Pero es interesante ver lo que escribió el periodista J. Jesús Rangel M en una serie de artículos que sobre este tema publicó en Excelsior en marzo de 1987.

“Una vez resueltos los pagos de la deuda externa en 1942 y en 1946, México rehabilitaría su capacidad de pago y solvencia crediticia a escala internacional. Ya en 1956 se hablaría de este triunfo y 6 años después pagaría por anticipado la “Deuda Vieja”  y también los últimos abonos derivados de la expropiación petrolera. La época de oro de la estabilidad económica se reflejaría en el endeudamiento, no solo no se buscaría financiamiento foráneo, se rechazaría”

Durante el período de 12 años que correspondió al Lic. Antonio Ortiz Mena, todos los proyectos que requirieron de financiamiento externo debieron demostrar primero la posibilidad de ser autofinanciados por los recursos propios que ellos  generaban,  por lo mismo, aunque durante dicho período el endeudamiento fue de bastante consideración siempre se mantuvo dentro de límites manejables, de tal manera que no excediera del 10% al 12% por ciento del PIB como puede verse en la tabla.

Durante la etapa de crecimiento estable 1941-1970, la deuda externa pasó de 248 millones de dólares a 4263 millones de dólares, es decir que se incrementó 1618%, equivalente a 16 veces en el período, pero siempre estuvo dentro de niveles manejables en virtud de que el PIB creció de manera sostenida en el período. Lo anterior demuestra que los proyectos financiados con recursos externos en verdad eran autofinanciables dado que la comparación de Deuda Externa a precios corrientes comparada con el PIB a precios corrientes nunca excedió del 12%

Aunque en este escrito, parezca repetitivo tendremos que llegar nuevamente al fatídico 1971, el inicio del sexenio populista de Echeverría para darnos cuenta de que manera vino a crear conflicto en nuestras vidas y en la de nuestros descendientes.

Luis Echeverría inició un proyecto de nación en rápido crecimiento, pero como antes dijimos descuidó la Inflación que condujo además a la devaluación de 1976, pero aunado a ese grave error y no conforme, incrementó 3.6 tantos más la Deuda Externa, 360%, en tan solo 6 años, llevándola hasta la increíble cifra de 19,600 millones de dólares.  Esta desastrosa e inconcebible situación hizo que la relación Deuda Externa corriente / PIB corriente subiera por primera vez hasta el 35%.

Nadie podría negar que hubo crecimiento durante el sexenio Echeverría, 41.47%, eso no se discute y de hecho en 1976, último del sexenio Echeverría fue el año en que mi pequeña empresa tuvo mas ingresos de toda su historia. Lo discutible y fácilmente deducible de los resultados fue el hecho de haber  empleado recursos externos (prestados) para “gasto corriente” (entre comillas) del país y para la estatización (compra de empresas) de la economía, de otra manera no pueden explicarse las cifras anteriores.

Pero como sabemos no todo terminó allí, su buen amigo López Portillo no quiso quedarse atrás y en el siguiente sexenio, la ya abultada Deuda Externa de 19600 millones creció hasta la espeluznante cifra de 58,874 millones de dólares (algunos decían que más pero esta es la cifra oficial para el 31 de diciembre de 1982), ¡Equivalente al 90% del PIB corriente de 1982!

La historia se repitió y logró aparte de las marcas históricas, hasta ese entonces, de inflación, 459% y de devaluación brusca, 582%, (record vigente) incrementar 2 tantos más la Deuda Externa, un 200%.

Y que me perdone JLP, pero con esos resultados a mí verdaderamente me daría vergüenza presentarme públicamente y emitir opiniones como él lo hace todavía.

La suerte estaba echada y el inicio de esa gran crisis económica de nuestro país comenzaba en ese año de 1982. En los artículos que escribió J. Jesús Rangel M para Excelsior en 1987 y que tituló “Pagó México 80,000 millones de dólares en 6 años” nos describe claramente como sucedió tal cosa: Durante el período de López Portillo se amortizaron 27,593 MMD y se pagaron 28,090 MMD de intereses, mientras que en el período siguiente de MMH se amortizaron 6,874 MMD y se pagaron 21,913 MMD de intereses. La suma de estas cantidades da (tomar aire) 84,470 Millones de dólares que tuvieron que cubrirse en menos de 10 años, según mis cálculos.

Después de 1982, durante 26 meses no hubo quien le prestara un quinto a nuestro país, estábamos en la ruina, éramos insolventes, pero por fortuna ya no podíamos endeudarnos más.

El final de esta historia y para sorpresa de muchos que no creen en Zedillo, es igual que el principio, durante el sexenio de don Manuel Ávila Camacho, se redujo el endeudamiento externo en un 3%, mientras que en lo que va del sexenio del Dr. Ernesto Zedillo también se ha reducido la deuda externa y para fines de 2000, ha bajado un 1% y equivale a tan solo un 14.17% del PIB para el mismo período.

En la parte de la tabla de “Lo que pudo ser” he marcado supuestos niveles de endeudamiento que podrían haberla mantenido dentro de niveles manejables,  sin exceder jamás el 10% del PIB.

Exportaciones
Hablar de Exportaciones implicaría además analizar las Importaciones, el Contrabando y el déficit o el superávit de la balanza comercial, pero este no es el caso. En la última sección de la tabla se han analizado los volúmenes de Exportaciones más que otra cosa para establecer la relación que existe entre la Deuda Externa  y las Exportaciones de mercancías y servicios, en ese período.

Quizá este rubro sea de los menos criticables en el análisis del período estable de 1941-1970, con respecto al período inestable de 1971-2000 y esto se debe a que durante la época denominada del Desarrollo Estabilizador, se promovió en exceso la restricción de las importaciones, lo que a su vez afectó las exportaciones de manufacturas por su falta de calidad y precio, siendo entonces México un exportador neto de materias primas.

A partir del sexenio de López Portillo se impulsaron de manera impresionante las exportaciones de la industria petrolera y después en el período de MMH se inició la apertura comercial, impulsando la industria maquiladora y la industria automotriz. Los tratados de libre comercio iniciados por Salinas, entre ellos el más importante el TLCAN (NAFTA por sus siglas en inglés) y continuados por Zedillo detonaron de manera impresionante el crecimiento de las exportaciones de manufacturas llevando a nuestro país a convertirse en el primer exportador de América Latina y superando o quedando muy cerca en este año del nivel de las exportaciones de Corea  y España.

Al analizar la etapa de desarrollo estable de 1941-1970 vemos que en este período las exportaciones apenas lograron crecer un 503% mientras que dentro de lo poco bueno que nos arroja el período de desarrollo inestable 1971-2000, aparece en este rubro un impresionante crecimiento del 12,805%

Por razón natural de tan buenos resultados en la parte de “Lo que pudo ser”, en este único caso repito los resultados reales del período por ser más que excelentes, al menos en este aspecto.

Por otra parte puede verse la comparación de la relación Deuda Externa / Exportaciones y aquí se observa que mientras en 1970 la  Deuda Externa representaba 3.3 veces las Exportaciones de un año (es decir que se requerían 3.3 años de exportaciones para poder pagar la deuda externa), para 1976 la cifra había aumentado a 5.36 años y para el año 2000 debido al impresionante crecimiento de las exportaciones y de la reducción de la deuda externa del sector oficial, se requiere de solamente 43% de un año, aproximadamente 5 meses de exportaciones para cubrir el total de la deuda externa oficial.

Conclusiones
La conclusión aunque triste en términos generales, al ver como en 12 años consecutivos 1971-1982, la economía del país fue conducida al más rotundo fracaso por regímenes populistas de izquierda estatizante, debe servirnos de lección y tener mucho cuidado cuando tengamos que elegir gobernantes en el futuro. Sobre todo porque existen muchas gentes incrustadas dentro de la política nacional que añoran regresar a esas nefastas políticas que tanto daño nos causaron.

Las cifras están allí, las fuentes son oficiales y muestran simple y llanamente nuestra realidad.

Si alguien llega a leer este trabajo espero que al menos le sirva para poner un poco más de empeño en el dominio y conocimiento, no profesional desde luego, de las que son nuestras grandes variables de la economía. Pienso que al menos podrá serle útil para entender lo que en esta materia  sucede y ha sucedido en nuestra Patria en el pasado.

MAB


Se terminó de escribir el 29 de octubre del año 2000 y se lo dedico a mi hijo Juan Carlos y a su buen amigo Poncho Bueno, que han mostrado interés en conocer un poco más de esta tabla.

Ir a la primera parte
Ir a la segunda parte
Ir a la Última Parte, 6 Años de Fox

SITIOS AFINES:
Conoce: Portal Aquí Querétaro

Tu opinión es importante
Manda un mensaje


o haz contacto con:
Ing. M. Aguirre

 
Regresar a Con "M" de México ... D.F.


 
Regresar a MEXICO MAXICO

Ir a la Página Aguirre Botello

 

 

Derechos Reservados -
Última revisión: domingo, 21 febrero 2021.