 |
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL CANAL DE
LA VIGA.
1855-1930
|
|
|
REDES SOCIALES
 |
|
|


Autor:
Ing. Manuel Aguirre Botello
Agosto 1, 2006
|
|
Litografía de la segunda mitad del siglo XIX, una obra más del gran Casimiro
Castro que con la colaboración de Juan Campillo logró dejar plasmada esta bella imagen obtenida desde
las alturas en un globo aerostático. En ella se puede apreciar
el que fue famoso embarcadero al inicio del Paseo de la Viga, para muchos
inicio de un largo paseo en trajinera a lo largo del canal
hasta la Garita de la Viga.
Obsérvense del lado derecho los carruajes y jinetes que
disfrutan del paseo por la calzada lateral. El
original de esta obra se encuentra en el Museo de la Ciudad de
México y apareció
publicado entre los años 1855 y 1856 en la primera edición del
Álbum México y sus Alrededores.
Oprima aquí
para ver esta imagen ampliada.
|
|
|
Este grabado del que se desconoce el autor, muestra el mismo
embarcadero al inicio del Paseo de la Viga, y nos permite comparar la
situación de los edificios con los que aparecen en la
litografía de Casimiro
Castro arriba mostrada. La fuente es el tomo II de la Memoria
del Sistema de Drenaje Profundo del Distrito Federal.
|
 |
Esta es una cromolitografía de A. Gallice
que fue publicada en el "Album Mexicano" de 1885. Esta
versión estilizada del autor, confirma la disposición de los
edificios que existían frente al embarcadero ubicado al
inicio de tan popular paseo.
|
 |
Esta fotografía del primer tercio del siglo XX, muestra la
situación de los Indios Verdes una vez que desapareció el Canal
de la Viga. Dichas estatuas fueron colocadas, alrededor de
1901, bordeando el inicio del Paseo de la Viga; por lo tanto
el sitio mostrado en la foto, bien podría corresponder con el cruce
actual de la Calzada de la Viga y Fray Servando Teresa de Mier,
es decir la misma zona que aparece en las tres imágenes
anteriores. A la fecha no tenemos una foto que muestre los
Indios Verdes, cuando aún existía el canal.
|
|
|
Fotografía de
William Henry Jackson que muestra el Canal de la Viga en
1885 a la altura del puente y embarcadero de Iztacalco. Si
se compara con la de Casimiro Castro de 1850 -1855 podrá
verse que el puente ha sido reconstruido.
Oprima aquí para ver esta imagen ampliada o bien
Oprima aquí para compararla con la litografía de
Casimiro Castro.
|

Esta fotografía se atribuye a Charles B. Waite y corresponde
al año de 1920. La vista mostrada corresponde al pueblo de
Ixtacalco, pocos años antes de la desaparición del canal. |
|
|
Pintura
al óleo de José María Ibarrarán que muestra el canal de la
Viga en el año 1899. La pintura pertenece a la Colección de
Arte del Banco Nacional de México.
|
|
Haga "click" sobre la foto para
verla en tamaño natural y en una
ventana independiente, cerrar la ventana para ver la siguiente.
|
|
Fotos antiguas del Canal de la
Viga |
 |
 |
Vista del Canal de la
Viga en 1880, de autor desconocido. |
El Canal de la
Viga en 1885, autor William Henry Jackson. |
 |
 |
El Canal de la
Viga en 1885, Puente de Jamaica, autor desconocido |
Canal de la
Viga en1885, embarcadero de La Garita, autor desconocido |
 |
 |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
 |
 |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
 |
 |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
 |
 |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, vista de las chinampas, autor desconocido. |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, vista de las barcazas de carga, autor desconocido. |
 |
 |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
 |
 |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, lavaderos de ropa, autor desconocido. |
 |
 |
Canal de la
Viga fines de siglo XIX, autor desconocido. |
Canal de la
Viga en 1899, foto atribuida a William Henry Jackson |
 |
 |
Canal de la
Viga en1900, Embarcadero de La Garita, autor desconocido |
Canal de la
Viga, Santa Anita en 1900, autor desconocido. |
 |
 |
Canal de la
Viga en 1905, autor
Hugo Brehme,
foto publicada en su
libro México Pintoresco (1923). |
Canal de la
Viga en 1910, autor Archivo Casasola. |
 |
 |
El Canal de la
Viga en 1920, foto de autor desconocido. |
Canal de la
Viga en 1930, foto de autor desconocido |
|
|
Continuar a:
Navegando
por el Canal de la Viga
El
Paseo y la Garita de la Viga, 1855-1900
Mapa Interactivo del Canal de la Viga, 1869-2009
Mapa Interactivo del
Paseo de la Viga, 1869-2015
Canal de la Viga Siglo XXI, Club de Patos
Sitio de gran interés:
Paseo de la Viga. Frontera idílica y social
Escrito por Andrés Reséndiz
|
|
|
|